♦ ¡HACELO EN SENCILLOS PASOS!
♦ 19 – 10 – 2020
♦ La ONG Eco Salta Nativa es una de las decenas de instituciones que brinda su acompañamiento a la campaña denominada Semana del Árbol, organizada por el Capítulo Argentino del Club de Roma y el Movimiento Agua y Juventud.
La iniciativa busca restablecer el vínculo de las personas con la naturaleza a través del acto práctico, simbólico y fundamental de plantar un árbol. Para ello, promueve la participación de toda la comunidad y sensibiliza a la sociedad sobre la importancia de nuestro ambiente en nuestra salud y el derecho a vivir en un entorno saludable, contribuyendo, además, a mitigar los gases que conforman el denominado “efecto de invernadero”, y fortaleciendo el reconocimiento de la importancia de las especies nativas.
La campaña también busca crear redes y fortalecer relaciones ambientales entre instituciones educativas, empresas, municipios, juntas vecinales y diferentes organizaciones públicas y privadas que tienen por objetivo crear una nueva sociedad ética y ambientalmente sostenible.
En el 2012, durante la última semana de agosto se llevó a cabo, sólo en Argentina, la 1ª Semana del Árbol. En ella se realizaron actividades de plantaciones, donaciones y adopciones de árboles en más de 15 provincias. Gracias a la participación de gobiernos, municipios, dependencias, ONGs, instituciones educativas, empresas, viveros, donantes independientes, medios de comunicación y más de 80 instituciones del país que ayudaron a difundir la campaña a nivel nacional y provincial, se adoptaron 860 árboles nativos, se tuvo una disponibilidad de donación de más de 3500 y se logró plantar más de 7700 árboles nativos de casi 50 especies distintas.
La Semana del Árbol cuenta con un portal web http://www.semanadelarbol.org, que permite a los ciudadanos e instituciones, participar a través del registro de acciones en un mapa interactivo que posee el portal: compartiendo entre todos la posibilidad de adoptar, donar y/o plantar árboles nativos en toda la región.
¿Cómo se puede desarrollar la Semana del Árbol en tu ciudad o localidad?
Lo que se necesita para iniciar e impulsar la campaña de la Semana del Árbol es crear y fortalecer vínculos ambientales entre los diferentes organismos de la comunidad.
Inicialmente se puede invitar a ONGs, gobiernos locales, empresas o instituciones educativas para que formen parte activa de la campaña. También es necesario realizar contactos con medios de comunicación -ya sea nacionales, provinciales y/o municipales- para que ayuden en su difusión. Del mismo modo se deben realizar invitaciones a los viveros y productores de plantas, y demás organismos que estén interesados en donar plantas nativas.
Las diferentes actividades de plantación, donación y adopción de árboles nativos a través de organizaciones, instituciones y ciudadanos participantes se pueden registrar en el mapa virtual de la Semana del Árbol (http://www.semanadelarbol.org), permitiendo acceder a la información en tiempo real sobre instituciones participantes, personas participantes, árboles en donación, árboles plantados, árboles adoptados y captura de CO2 estimada.
¿Cuáles son las formas de participar en el portal y en la Semana del Árbol?
Como ciudadano: Plantando y/o adoptando un árbol; para esto es necesario acercarse al sitio más próximo de tu localidad o ciudad que se puede ubicar en el mapa interactivo de la página de la Semana del Árbol. Después de sembrarlo puedes indicar la dirección, especie exacta y subir una foto en el mapa del portal.
Como donante: si posees un vivero o eres una persona independiente que produce o tiene plantas nativas para donar, tus datos y disponibilidad de árboles pueden aparecer en la página de la Semana del Árbol para que las personas se acerquen donde te encuentras y retiren la donación.
Como institución: Si sos parte de un municipio, una escuela, una ONG, un club o una empresa, puedes donar árboles, organizar una jornada de plantación abierta o adoptar árboles disponibles en la campaña. Todo esto lo puedes registrar utilizando el portal de la Semana del Árbol indicando el nombre de la institución, actividad y cantidad de especies sembradas.
Apoyando y difundiendo: al ser una organización o medio de comunicación puedes ayudar a difundir la Semana del Árbol a través de tus medios.
Vos podes sumarte en Salta
En Salta, la ONG Eco Salta Nativa puso a disposición de los interesados un tutorial -que se reproduce a continuación- donde, en breves y sencillos pasos, se explica cómo plantar un árbol nativo. Asimismo invitó a los ciudadanos a ser parte de esta campaña para producir árboles que serán plantados o donados.








Hermosos artículos! Durante noviembre viaje una vez a la semana por ruta 5,y pude ver florido al árbol de papel,en la zona de La Estrella. Una belleza!!!