♦ UNA POLILLA MUY VISTOSA
♦ Por Elio Daniel Rodríguez
♦ El género Cyanopepla fue creado en 1861 por James Brackenridge Clemens (1825-1867), un entomólogo estadounidense que se especializó en lepidópteros, y que describió muchas especies nuevas para la ciencia. El nombre científico de la especie C. pretiosa fue publicado válidamente por primera vez en 1880 por Hermann Burmeister, quien entonces designó a la especie como Charidea pretiosa. Este lepidóptero pertenece a la subfamilia Arctiinae y a la familia Erebidae.
La coloración general es negra, pero de manera muy notoria tiene la cabeza, el tórax, el abdomen y las patas teñidos de celeste metalizado, coloración que también se encuentra presente en algunos sectores de las alas anteriores y que tiñe las alas posteriores. En las alas anteriores se destacan, además, como rasgo más conspicuo, unas manchas rojas que conforman un característico diseño. Las fimbrias del termen son blancas.
En Argentina, hay registros para las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca, pero si observas a esta polilla te agradecería que nos lo comuniques, mencionando provincia, localidad y tipo de ambiente. Así, juntos podremos ir sabiendo un poco más acerca de este bonito lepidóptero.

Me Aparecio una en mi barrio cuando subia al auto salta capital hace dos o tres meses.
Me apareció en salta capital barrio grand bourg mediados de octubre. Te go foto
Good day very nice web site!! Man .. Excellent .. Wonderful .. Suellen Christoforo Jovia
I am regular reader, how are you everybody? This post posted at this website is actually nice. Adah Forster Romona
Hi there. I discovered your web site by means of Google whilst searching for a similar matter, your web site came up. It seems to be great. I have bookmarked it in my google bookmarks to come back then. Mitzi Killy Coughlin
Pretty! This has been an extremely wonderful post. Thanks for supplying these details. Sosanna Lazarus Barbabra