Los flamencos de los Andes
♦ CASI UNA ALUCINACIÓN EN LA ALTURAS
♦ Por Elio Daniel Rodríguez
♦ En las salobres lagunas de las alturas andinas conviven tres especies de flamencos....
La llegada del gorrión a la Argentina
♦ EL INMIGRANTE
♦ Por Elio Daniel Rodríguez
♦ Comencemos reconociendo algo desde el principio: no se sabe a ciencia cierta cómo fue que llegó el...
Cyanopepla pretiosa, la polilla negra, cian y escarlata
♦ UNA POLILLA MUY VISTOSA
♦ Por Elio Daniel Rodríguez
♦ El género Cyanopepla fue creado en 1861 por James Brackenridge Clemens (1825-1867), un entomólogo estadounidense...
El batará gigante
♦ EL GRAN PAJARO HORMIGUERO
♦ Por Elio Daniel Rodríguez
♦ El batará gigante es un ave paseriforme de la familia Thamnophilidae . Su nombre científico...
Aníbal Eduardo Casas (†) QEPD
♦ In Memorian
♦ (Recordando a un amigo)
♦ Por Martín R. de la Peña
♦ Transcurría el año 1986 cuando recibí una llamada de Aníbal Eduardo...
Mariano Antonio Gelain (†) QEPD
♦ In memoriam
♦ Por Roberto Pereyra Lobos
♦ Director de CEAPAL (Centro de Estudios de Áreas Protegidas de América Latina)
♦ Hace cuatro años despedíamos...
El pez perdido del Arenales
♦ ENTREVISTA A GLADYS MONASTERIO
♦ Por Elio Daniel Rodríguez
♦ Gladys Monasterio de Gonzo es una persona amable, dispuesta a ayudar y a recibir preguntas,...
Captada viva y en libertad
♦ PRIMERAS IMÁGENES DE LA CULEBRA FANTASMA EN SU HÁBITAT
♦ Por Elio Daniel Rodríguez
♦ La oportuna llamada de un vecino del municipio de San...
Tucura azul y amarilla
♦ UNA NOVEDAD ORTOPTEROLÓGICA PARA LA PROVINCIA DE JUJUY
♦ Por María Inés Paz*
♦ En La Mendieta, pueblo azucarero, ubicado a 45 km. de San...
El mayuato u osito lavador
♦ NOCTURNO Y DE ANTIFAZ
♦ Por Jorge Néstor Samaniego y Elio Daniel Rodríguez.
♦ El nombre de mayuato con que se conoce vulgarmente a este...